Como es tradición, Altertec Renovables escribe su especial Carta a los Reyes Magos. Una misiva cuyos regalos queremos compartir con todos. Dejamos atrás un año complicado, donde a todos se nos ha puesto a prueba, y que pasará a la historia por la pandemia sufrida y por las personas que hemos perdido en el camino pero también donde se ha demostrado que otra forma de producir energía es posible. El mejor regalo que podemos pedir es un futuro para nuestro planeta. ¿Qué mejor regalo para dejar a nuestros hijos?
El sector eólico ha mostrado su capacidad de adaptación y fortaleza durante la crisis del COVID-19. Un nuevo informe, esta vez del Global Wind Energy Association (GWEC), anticipa que a cierre de 2020, la eólica se incrementará en 71,3GW en el mundo pese al impacto del coronavirus, recoge la Asociación Empresarial Eólica (AEE).
La población mundial llegará a los 9.600 millones de personas en 2050. Si es así y se cumplen todas las previsiones, se podría necesitar el equivalente a casi tres planetas para proporcionar los recursos naturales necesarios para mantener los estilos de vida actuales. Tendremos que adaptarnos a un nueva forma de consumir. Un consumo sostenible y responsable en todos los aspectos de nuestra vida. El reto 12 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización Mundial de Naciones Unidas (ONU) trata sobre la necesidad urgente de cambiar nuestros modelos de consumo. Según la ONU, la crisis actual es una ocasión para dar un giro de 180 grados a nuestros hábitos de consumo. «Es una oportunidad para llegar a cabo un cambio profundo y sistemático hacia una economía sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta», destacan.Leer más
Las energías renovables han mostrado su resistencia ante la crisis por el COVID-19. Estas industrias verdes han demostrado durante el confinamiento su fortaleza y su verdadero valor intrínseco: el autoabastecimiento en un entorno de tensión extrema; han aportado potencia hasta el techo del 73,0% y han inducido precios umbrales de 17,4 €/MWh, con caídas de precios del 36,1%, respecto a marzo de 2019.
Sí o sí habrá recuperación verde. Europa centrará sus esfuerzos y al menos un billón de euros en inversiones tras el impacto del COVID-19 en renovables, hidrógeno, movilidad limpia y rehabilitación de edificios. La hoja de ruta de la Unión Europea se dará a conocer el próximo 27 de mayo, pero esta misma semana, se filtraba un documento de trabajo a ‘Euroactiv’ en el que se aclaraba las líneas estratégicas del mismo.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 |
Últimas noticias
-
Altertec en el IV Salón del Empleo de Zaragoza marzo 19,2025
-
Cuenta atrás para que Altertec llegue a Expofimer febrero 14,2025