La electricidad renovable es cada vez es más competitiva ante los combustibles fósiles. El nuevo informe ‘Costes de generación de electricidad renovable 2021’ de la Agencia Internacional de la Energía (Irena) revela que casi dos terceras partes de la electricidad renovable añadida en 2021 costaba menos que las opciones más baratas alimentadas por carbón en los países del G-20. “Casi dos tercios o 163 gigavatios (GW) de potencia de nueva instalación en 2021 costaba menos que la opción más barata del mundo alimentada por carbón en los países del G-20”, destaca Irena en el documento, y calcula que, ante los elevados precios actuales de los combustibles fósiles, la potencia renovable añadida en 2021 reduce los costes mundiales de generación de energía en unos 55. 000 millones de dólares en 2022.
Europa mira al sector eólico como clave para afrontar la transición energética, y ahora, con una doble ventaja, buscar la independencia energética tras el conflicto ruso-ucraniano. Ya el año pasado, 28 países europeos apostaron por esta energía y realizaron nuevas inversiones en parques eólicos que ascendieron a 41.000 millones de euros. Destacan de esta lista: Reino Unido, Alemania y Francia, con el 53% de todo el capital invertido. España que aparece en el ránking tras estos tres países, se situó como líder con la mayor inversión en nuevos parques eólicos en parques terrestres, según el informe Financing and Investment Trends 2021, de Wind Europe. «No es extraño que España liderará la eólica terrestre dado el impulso que se ha dado con un plan de subastas con 8,5GW disponibles», destacan.
Castilla y León, comunidad donde Altertec cuenta con su sede social, acaba de publicar una convocatoria de ayudas para la rehabilitación de edificios y la mejora de la eficiencia energética. En total, 37,5 millones de euros que proceden del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de los fondos Next Generation EU.
Las renovables alcanzaron un máximo histórico el pasado año con el 47% de generación del mix eléctrico. Casi la mitad de la producción energética en España la acapararon las renovables, debido, sobre todo, al tirón de la energía eólica, líder en la generación, y la solar (incluye térmica y fotovoltaica). Según los datos extraídos del informe ‘Energías Renovables’ de Red Eléctrica Española (Red.es), ambas fuentes batieron sendos récords: la eólica, con más del 23% de producción, incremento su generación un 10%; por su parte, la fotovoltaica creció un 37% y alcanzó el 8% de la estructura de generación.
Altertec participará de nuevo en la edición de la Feria Internacional de Mantenimiento de Energías Renovables (Expofimer) que se celebrará el 8 y el 9 de marzo del próximo año en la Feria de Zaragoza. Altertec presentará en esta ocasión todas las novedades en cuanto a sus servicios de operación y mantenimiento, así como la expansión de su negocio con la apertura de nuevas sedes. Mostraremos, además, algunas de nuestras soluciones de trabajos especiales Tme+ y soluciones técnicas que Altertec aporta al sector. Los que os acerquéis a la feria también podréis conocer de forma personal a algunos miembros de nuestro equipo humano.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |
Últimas noticias
-
La eólica conquista Europa julio 31,2022
-
Impulso a la eficiencia energética en Castilla y León julio 24,2022