Ya es indiscutible el papel clave de las renovables en la transición energética. Sin renovables, es complicado que los países cumplan con sus compromisos medioambientales. Pero además, ya no sólo son indispensables para mantener al alcance la neutralidad de emisiones y al alcance el objetivo de 1,5 °C también supone un aliciente para las economías mundiales. Las renovables son fundamentales en los esfuerzos de los países para reducir rápidamente – y, en última instancia, eliminar – los combustibles fósiles y limitar el daño macroeconómico que ocasionan en la búsqueda del objetivo de las cero emisiones netas. El último informe de Irena, la Agencia Internacional de la Energía, refleja que la generación de electricidad con renovables es ya más barata que con los fósiles. Alrededor del 86% (187 gigavatios) de la nueva capacidad renovable instalada en 2022 registró menores costos de producción de electricidad que la generada a partir combustibles fósiles.
Aragón genera electricidad con energía eólica suficiente como para cubrir su demanda autonómica. Este dato, supone que la comunidad aragonesa pueda ser independiente energéticamente. Así se recoge en el anuario 2023 de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), un documento que radiografía al sector eólico y reúne sus principales datos. Entre ellos, que la eólica roza ya los 30.000 MW con 29.813MW y una generación anual de 61.069 GWh verdes, lo que supone un 1% más que en 2021. El pasado año se instalaron 1.670 MW eólicos, una cifra muy relevante, a pesar de estar por debajo del necesario ritmo de crecimiento anual marcado en 2.200 MW.
Raúl Jiménez, CEO de Altertec, expondrá en la Feria Internacional de Mantenimiento de Energías Renovales (Expofimer), que acoge la Feria de Zaragoza el 8 y 9 de marzo, la necesidad del despliegue y fortalecimiento de la Formación Profesional para dar respuesta a la gran demanda de empleo del sector de las renovables. Jiménez que participará en la conferencia ‘Sin formación flexible y avanzada no se cumple ninguna meta en el sector renovable’ disertará sobre el desafío de las empresas de las industrias renovables que tendrán que buscar a profesionales técnicos cualificados en un escenario de crecimiento de la industria que prevé multiplicar los puestos de trabajo en los próximos años.
Gracias al viento, el coste medio diario de la electricidad se ha reducido casi a la mitad. La energía eólica es un gran aliado para los bolsillos de los consumidores porque si hay viento empuja los precios a la baja. Así los temporales de viento, lluvias y nieve de estos días pasados han permitido que el precio de la electricidad se haya mantenido en los más bajos de este incipiente año.
Aragón y Castilla y León, nuestras dos tierras de acogida y donde Altertec posee sendas sedes, lideran de nuevo en potencia y en instalaciones eólicas el mapa nacional. Según el último informe macroeconómico de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), de los 28.140 MW eólicos instalados en España a término del pasado año, Castilla y León concentra el 21,7%, Galicia el 14,5% y Aragón el 14%. Detrás de ellas, figura Andalucía y Castilla-La Mancha con el 13% y el 12,1%.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Últimas noticias
-
Las renovables, necesarias para el planeta y necesarias para la economía septiembre 7,2023
-
Altertec, comprometidos con las normas laborales agosto 30,2023