Celebramos hoy el 3 de julio el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, una fecha para la concienciación de la necesidad de reducir el uso de las bolsas de plástico de un sólo uso y fomentar el consumo responsable, dado que suponen un problema mundial de contaminación muy grave.
Altertec acaba de firmar un acuerdo de colaboración con la Fundación SEUR con el fin de reunir tapones de plásticos con fines solidarios. La iniciativa que se denomina ‘Tapones para una nueva vida’ consiste en recoger tapones de plástico para reciclarlos, con el fin de facilitar el acceso a tratamientos médicos u ortopedias no cubiertos por la Seguridad Social a niños con enfermedades graves. A día de hoy, se ha conseguido ayudar a 180 niños y niñas, gracias al reciclaje de 7.139 toneladas de tapones.
España es cada vez más verde. Las renovables han superado al resto de fuentes de energía en la Península. Así lo documenta Red Eléctrica de España (REE) en el ‘Avance del Informe del Sistema Eléctrico Español (2019)’. La integración de 6.528 MW de nueva generación renovable ha supuesto que por primera vez las energías ‘verdes’ superen (52%) al resto de tecnologías en el parque generador peninsular, que ha cerrado el año con la cifra récord de 104,8GW. Este incremento ha colocado, además, a la eólica como líder en potencia instalada en la Península, por delante incluso del ciclo combinado, destacan en el informe, con una capacidad total de generación de 25.255 MW. Mientras que la solar fotovoltaica, que ha cerrado el año con 8.623 MW de potencia instalada, ha sido la tecnología que más ha incrementado su presencia con un crecimiento del 93,2%, 4.159MW más con respecto al año anterior.
España se acaba de sumar al Pacto Europeo de los Plásticos junto a otros 12 países y 90 multinacionales y asociaciones. El objetivo es acelerar la transición hacia la economía circular en el ámbito de los plásticos, eliminar este tipo de residuos del medio ambiente, reducir el uso innecesario del plástico y apostar por la innovación en la reutilización y reciclado de este material, según ha informado el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Los países menos desarrollados y los países con menos posibilidades económicas son también los países con menos oportunidades de ofrecer a sus ciudadanos las garantías suficientes de bienestar y de vida sana. Terminar con las desigualdades y conseguir estabilidad en los países con menos recursos es esencial para disminuir grandes problemas como la mortalidad infantil, la mortalidad materna o enfermedades mundiales que han ocasionado un daño demoledor en otra época y que aún se cobran muchas vidas como el sida. Sólo en 2017, casi un millón de personas murió a causa de enfermedades relacionadas con el sida, en total, 35,4 millones de personas han muerto desde el inicio de la epidemia a pesar de que para el pensamiento colectivo ha pasado a un segundo plano.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 |
Últimas noticias
-
La energía eólica abarata la factura de la luz enero 22,2023
-
Los desafíos del sector eólico enero 15,2023
-
Altertec con el deporte aragonés diciembre 28,2022
-
Aragón y Castilla y León, líderes en renovables diciembre 21,2022
-
La eólica vuela alto diciembre 7,2022