Buenas noticias para las dos tierras que nos acogen y que han visto crecer a Altertec como empresa. Castilla y León y Aragón se consolidan de nuevo como las comunidades con más tirón en energía eólica, según datos del último Anuario de Energía Eólica en España que realiza la Asociación Empresarial Eólica (AEE). Castilla y León con 6.517 MW es la comunidad autónoma con mayor potencia eólica instalada y Aragón ha sido en 2023 la comunidad autónoma que ha destacado por su incremento de potencia eólica con 307 MW nuevos, seguida de Castilla La Mancha (92 MW) y Cataluña (60 MW). Las comunidades autónomas con mayor potencia eólica junto a Castilla y León son Aragón (5.229,11 MW) y Castilla La Mancha (4.878,34 MW).
El papel de la energía eólica es indiscutible. Las últimas cifras publicadas por el sector refrendan esta afirmación. El ejercicio anterior ha sido un año de récord donde las renovables han representado más del 50% del mix español y la energía eólica se consolida como la primera tecnología del mix energético con más de 30 GW instalados en el país. La energía del viento supera el 23,5% de la cobertura de la demanda en 2023 y ha superado ya el 25% en lo que va de año. A pesar de estas cifras que suponen un nuevo récord, el sector destaca la necesidad de aumentar la potencia contratada para cumplir con los ambiciosos objetivos establecidos por el PNIEC. «España ha experimentado un notable avance en la instalación de energía eólica, superando la marca de 30 GW. Este logro es un hito significativo para el sector energético y refleja el compromiso del país con la transición hacia fuentes más limpias y sostenibles. Sin embargo, es importante destacar que la cifra de 607,23 MW instalados en 2023, aunque positiva, está muy por debajo de los 5,2 GW anuales necesarios para cumplir con los ambiciosos objetivos establecidos por el PNIEC», destaca la Asociación Empresarial Eólica (AE).
Aragón genera electricidad con energía eólica suficiente como para cubrir su demanda autonómica. Este dato, supone que la comunidad aragonesa pueda ser independiente energéticamente. Así se recoge en el anuario 2023 de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), un documento que radiografía al sector eólico y reúne sus principales datos. Entre ellos, que la eólica roza ya los 30.000 MW con 29.813MW y una generación anual de 61.069 GWh verdes, lo que supone un 1% más que en 2021. El pasado año se instalaron 1.670 MW eólicos, una cifra muy relevante, a pesar de estar por debajo del necesario ritmo de crecimiento anual marcado en 2.200 MW.
En estos días, donde preocupa tanto las subidas de la factura de la luz, y con la reciente aprobación de la rebaja del IVA del 21 al 10%, la Asociación Empresarial Eólica (AEE) acaba de publicar el tradicional Anuario Eólico 2021 ‘La voz del sector’. Una radiografía anual de la situación del sector que resalta las principales cifras de la tecnología. Entre ellas, el beneficio que supone para los consumidores su desarrollo. Tanto es así, que la eólica ahorró a los consumidores eléctricos 71 millones de euros el pasado ejercicio. El beneficio fue aún mayor para los consumidores industriales. Para un consumidor medio con Tarifa AT1 y un consumo de 1.500 MWh anuales, el ahorro a lo largo 2020 ha sido de 7.886 euros. Es decir, si no se hubiesen puesto en marcha los 27.446 MW eólicos existentes, la electricidad le habría costado 7.886 euros más al año.
WindEurope, la patronal del sector eólico europeo, y la Asociación Empresarial Eólica (AEE), han lanzado hoy, en el marco del VI Congreso Eólico, un llamamiento para que se eliminen en toda Europa los vertederos de palas de aerogeneradores desmantelados para 2025. La industria eólica europea se compromete activamente a reutilizar, reciclar o recuperar el 100% de las palas desmanteladas, según recoge en nota de prensa. Esto se produce después de que varias empresas líderes del sector anunciaran ambiciosos planes de reciclaje y recuperación de palas. La prohibición de los vertederos aceleraría aún más el desarrollo de tecnologías de reciclaje sostenible de materiales compuestos.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Últimas noticias
-
La meta: 1.300MW de energía eólica en 2050 en la UE agosto 21,2024
-
Altertec, comprometida a trabajar contra la corrupción julio 31,2024