Ya es indiscutible el papel clave de las renovables en la transición energética. Sin renovables, es complicado que los países cumplan con sus compromisos medioambientales. Pero además, ya no sólo son indispensables para mantener al alcance la neutralidad de emisiones y al alcance el objetivo de 1,5 °C también supone un aliciente para las economías mundiales. Las renovables son fundamentales en los esfuerzos de los países para reducir rápidamente – y, en última instancia, eliminar – los combustibles fósiles y limitar el daño macroeconómico que ocasionan en la búsqueda del objetivo de las cero emisiones netas. El último informe de Irena, la Agencia Internacional de la Energía, refleja que la generación de electricidad con renovables es ya más barata que con los fósiles. Alrededor del 86% (187 gigavatios) de la nueva capacidad renovable instalada en 2022 registró menores costos de producción de electricidad que la generada a partir combustibles fósiles.
La Agencia Internacional de la Energía (IAE) ha urgido a los gobiernos a adoptar medidas más rápidas para diminuir las emisiones. El organismo internacional, al que pertenece España, sostiene que las administraciones deben moverse rápido para implementar políticas que puedan hacer que las emisiones globales disminuyan sostenidamente en los próximos años. Para AIE, vivimos un momento en que la ambición por la acción climática global aumenta, pero el ritmo no es el deseado.
España se sitúa de nuevo en el top ten mundial de países con mayor potencia instalada. Este año, además, escala dos puestos al situarse como octava al acabar el año con 59.108 MW, casi un 8% más que en 2019. Las renovables han sabido sortear el coronavirus y marcan el inicio de la “década de las renovables”, así lo destaca Francesco La Camera, director general de la Agencia Internacional de la Energía (Irena), entidad que recoge los datos en su informe anual.
Las renovables han mostrado su resiliencia en la crisis del COVID-19. Esta capacidad de adaptación junto a la innovación tecnológica y la reducción de costes harán posible que en 2025 sean principal fuente de electricidad en el mundo. Así lo refleja el último informe ‘Renovables 2020’ de la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Para 2025 las renovables como conjunto habrán superado como primera fuente de generación de electricidad al carbón, con lo que se pondrá fin así a sus más de cinco décadas de liderazgo. Según Fatih Birol, director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), se prevé que las renovables suministrarán un tercio de la electricidad mundial.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Últimas noticias
-
Altertec, contra el trabajo forzoso octubre 11,2023
-
Las renovables, necesarias para el planeta y necesarias para la economía septiembre 7,2023
-
Altertec, comprometidos con las normas laborales agosto 30,2023