Las renovables han superado a los combustibles fósiles en la generación de electricidad. Así lo destaca el quinto informe anual de Ember y Agora Energiewende sobre el seguimiento de la transición eléctrica de Europa que se ha publicado esta semana. El documento revela que las energías renovables superaron a los combustibles fósiles para convertirse en la principal fuente de electricidad de la UE por primera vez en 2020.
La contaminación en el aire es un problema no sólo medioambiental sino también sanitario. Casi todos los europeos continúan sufriendo los efectos de la contaminación atmosférica, que provoca unas 400.000 muertes prematuras en el continente. Como contrapartida a estas cifras demoledoras algo de esperanza. Esta misma semana la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) apunta a que existe una “notable mejora de la calidad en el aire en Europa en la última década y menos muertes vinculadas a la contaminación” en su informe ‘La calidad del aire en Europa’.
La energía eólica recupera sus años dorados en Europa. Los países europeos han logrado instalar 5,1 GW de esta tecnología en el primer semestre del año, de los cuales, 3,9 GW corresponden a onshore (tierra) y 1,2 GW a offshore (mar). Las cifras de instalación en tierra están justo por encima del promedio de los tres años anteriores (3,7 GW). Estos son los datos del análisis realizado por la patronal del sector eólico ‘WindEurope’.
Sí o sí habrá recuperación verde. Europa centrará sus esfuerzos y al menos un billón de euros en inversiones tras el impacto del COVID-19 en renovables, hidrógeno, movilidad limpia y rehabilitación de edificios. La hoja de ruta de la Unión Europea se dará a conocer el próximo 27 de mayo, pero esta misma semana, se filtraba un documento de trabajo a ‘Euroactiv’ en el que se aclaraba las líneas estratégicas del mismo.
Las energías renovables y el Acuerdo Verde Europeo deben ser una pieza clave en la recuperación económica tras el impacto global sufrido por la crisis del coronavirus. “Son el motor para la recuperación de Europa. Crean crecimiento. Aseguran trabajos. Son clave para nuestro liderazgo tecnológico hacia una economía climáticamente neutral”, así lo ha destacado esta semana el presidente ejecutivo de la Asociación Europea Eólica (WindEurope), Giles Dickson, en la presentación del informe ‘Financing and Investment Trends’ , que recoge la financiación y la inversión en el sector eólico en 2019.
Últimas noticias
-
Altertec inaugura nueva delegación en Higueruela febrero 17,2021
-
En este San Valentín, enamórate de tu planeta febrero 14,2021
-
Los espejos del esfuerzo diario febrero 10,2021
-
Comprometidos con un trabajo seguro, saludable y sostenible febrero 7,2021