Las renovables alcanzaron un máximo histórico el pasado año con el 47% de generación del mix eléctrico. Casi la mitad de la producción energética en España la acapararon las renovables, debido, sobre todo, al tirón de la energía eólica, líder en la generación, y la solar (incluye térmica y fotovoltaica). Según los datos extraídos del informe ‘Energías Renovables’ de Red Eléctrica Española (Red.es), ambas fuentes batieron sendos récords: la eólica, con más del 23% de producción, incremento su generación un 10%; por su parte, la fotovoltaica creció un 37% y alcanzó el 8% de la estructura de generación.
Las renovables generaron más de la mitad de la electricidad en España durante el primer semestre del año. Las energías limpias llegaron al 51,3% de la producción y batieron el récord de aportación. Con una producción que creció un 19,5% con respecto al año pasado, han superado los años con mayor cuota de participación que fueron 2014 y 2016, ambos con el 47,7%. Las renovables alcanzaron los 65.563 GWh de producción, con la eólica a la cabeza, que concentró casi la cuarta parte de toda la producción semestral con un 24,7%, según los datos del último informe de Red Eléctrica de España. (REE)
La energía fotovoltaica brilla con fuerza en España. El pasado año ha sido un año histórico para el sector. En plantas en suelo, la capacidad instalada alcanzó los 2,8GWp, inferior a 2019 pero con el hito que supone que se desplieguen estas cifras sin ningún tipo de ayuda pública. En autoconsumo, la potencia aumentó en 596 MWn, un crecimiento del 30% respecto al año anterior, mostrando la resiliencia de este sector ante el covid, así lo refleja el informe anual (2021) de Unión Española Fotovoltaica (UNEF), ‘Energía Solar Fotovoltaica. Oportunidad para la Sostenibilidad’.
La energía eólica y fotovoltaica han sido las protagonistas en 2020. El récord de generación de ambas ha posibilitado que 2020 sea el año de la energía “más verde”. Así lo refleja el avance del Informe del Sistema Eléctrico Español 2020 de Red Eléctrica de España. El documento adelanta que las renovables produjeron durante el último año el 44% del total de la energía en España y convirtieron a 2020 en el año más verde desde que se cuenta con registros a nivel nacional (2007). En total, se generaron 110.450 GWh a partir de recursos naturales e inagotables como el viento, el sol y el agua, lo que supone un incremento del 12,8% respecto a los datos de 2019. Gracias a esta producción, las emisiones de CO2 equivalentes asociadas a la producción de electricidad se han reducido un 27,8% hasta alcanzar el menor valor también desde que se cuenta con registros (2007).
Acabamos de finalizar un nuevo proyecto fotovoltaico en Zaragoza. Hemos concluido la ejecución del alcance eléctrico, mecánico y puesta en marcha de una instalación Bárboles. El proyecto ha contemplado el desarrollo sobre cubierta de 353 KW para autoconsumo. En total, Bárboles dispone de 1.138 módulos distribuidos en dos edificios del grupo MLN. Los módulos se han instalado en cubierta sobre estructura coplanar, cubierta plana y fachada. Además, se ha implantado conexión del sistema inyección cero y del sistema de monitorización. Esta instalación permitirá evitar la emisión de 0,25 toneladas métricas de dióxido de carbono.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |
Últimas noticias
-
La eólica conquista Europa julio 31,2022
-
Impulso a la eficiencia energética en Castilla y León julio 24,2022