Altertec impulsa su compromiso con la sostenibilidad

En Altertec seguimos avanzando hacia un futuro más sostenible, transparente y responsable. En el marco de nuestro sistema integral de gestión QHSE y ESG, presentamos con orgullo uno de los hitos más relevantes: la publicación de la Memoria de Sostenibilidad 2024, un paso decisivo que consolida nuestro compromiso con la ética empresarial, el respeto al medioambiente y las personas.

🟢 Un compromiso global

Con casi dos décadas de experiencia en el sector de las energías renovables y presencia en más de 35 países, Altertec trabaja cada día para garantizar que todas las personas puedan acceder a una energía asequible, limpia y segura. Desde abril de 2023, nuestra adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas refuerza esta misión y alinea nuestras acciones con los 10 principios universales en materia de derechos humanos, trabajo, medioambiente y lucha contra la corrupción.

⚙️ Pilares estratégicos de la RSC

Nuestra Política de Responsabilidad Social Corporativa se apoya en cuatro grandes ejes:

Medioambiente: proyectos de descarbonización, gestión de residuos, economía circular y eficiencia energética bajo la norma ISO 14001.
Social: igualdad de oportunidades, bienestar laboral, formación continua (más de 15.000 horas en 2024) y colaboración con universidades, asociaciones y proveedores locales.
Gobernanza: ética, transparencia y digitalización, con un canal de denuncias activo, un código ético reforzado y una estrategia sólida de ciberseguridad.
Innovación y futuro: impulso a proyectos I+D+i como Rebiowind, orientados a la gestión sostenible del ciclo de vida de las instalaciones eólicas.

💡 Mirando hacia adelante

La sostenibilidad no es una meta, sino un camino. En Altertec ya trabajamos en nuevos compromisos para 2025:
Cálculo de la huella de carbono de alcance 1.
Extensión de la formación ESG a toda la plantilla.
Refuerzo de la cadena de valor sostenible y de la inclusión en la dirección.
Desarrollo de campañas culturales y de acción social con mayor impacto comunitario.

Con estos pasos, reafirmamos nuestra visión: ser protagonistas de la transición energética global, contribuyendo a un mundo más limpio, justo y ético.