El Gobierno central acaba de publicar el anteproyecto de ley de Cambio Climático y Transición Energética que sigue ahora su curso legislativo para su aprobación en el Parlamento en marzo. Algo menos ambicioso que el borrador, la normativa introduce objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, energías renovables y eficiencia energética en el horizonte temporal 2030.
La erradicación de la pobreza suena a utopía. Es la típica respuesta de un niño cuando le preguntan qué es lo que le gustaría cambiar del mundo. Y aunque suene a un sueño inalcanzable, es el primero de los Objetivos de Desarrollo Sostenible recogidos en la Agenda 2030 de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Sin equidad y justicia social, no habrá sostenibilidad. Es necesario abordar las desigualdades en acceso a salud, educación, ingresos y por razón de género en conjunto con las medidas que se aplican en todo el mundo para impulsar la producción de energía y la protección de los ecosistemas.
Altertec Renovables, comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU) aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, una hoja de ruta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer o la defensa de la naturaleza. La ONU llama así a la participación de países y sus sociedades para acabar con la pobreza, proteger el planeta y mejorar la vida y las perspectivas de futuro de todas las personas.
Abierta la convocatoria para participar en los Premios Eolo
La Asociación Empresarial Eólica (AEE) acaba de lanzar una nueva edición de sus consolidados premios ‘Eolo’ que reconocen los mejores proyectos en Fotografía, Innovación, Integración Rural y Microcuentos, con motivo del Día Global del Viento que se celebra el 15 de junio. Las diferentes categorías poseen bases legales distintas que se pueden consultar en el siguiente enlace:
El Gobierno central declara Emergencia Climática y Ambiental con una batería de 30 medidas para lograr neutralidad de emisiones antes de 2050
España ha activado esta misma semana la declaración de Emergencia Climática y Ambiental ante la urgencia de desarrollar políticas activas que conduzcan a la neutralidad de emisiones antes de 2050. Europa ya ha marcado la senda a seguir, y España no quiere quedarse atrás y ha aprobado en Consejo de Ministros una batería de 30 medidas que conducen a lograr cumplir con sus compromisos adquiridos en el Acuerdo de París, como país miembro de la UE, y lo que es más importante, con el planeta y sus ciudadanos. España se encuentra dentro de la región mediterránea, considerada uno de los puntos calientes globales en materia de cambio climático. Situación que la hace más vulnerable ante las consecuencias del cambio.
Últimas noticias
-
Altertec inaugura nueva delegación en Higueruela febrero 17,2021
-
En este San Valentín, enamórate de tu planeta febrero 14,2021
-
Los espejos del esfuerzo diario febrero 10,2021
-
Comprometidos con un trabajo seguro, saludable y sostenible febrero 7,2021