Sí, las renovables mueven el mundo, y cada vez más. Las energías renovables son las protagonistas del sistema eléctrico a nivel mundial. Según los datos de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), más del 80% de la nueva potencia incorporada a los sistemas eléctricos globales es renovable. La situación en Europa y España es igual. Gracias a la consideración que la UE ha realizado de esta industria con la puesta en marcha del plan REPowerEU, han logrado reforzar la confianza de la Unión Europea en las energías renovables, tanto para crear empleo y generar riqueza, dando así, continuidad al Pacto Verde Europeo. Con ello, se logra además, asegurar el suministro energético y reducir la dependencia de las importaciones.
El mes pasado ha entrado en vigor el Decreto Ley de Ahorro Energético, una normativa nada popular que por primera vez restringe el uso de aparatos de climatización. El Decreto limita temperaturas a 27 grados en verano y a 19 grados en invierno, en locales de ámbito administrativo, comercial, cultural, de restauración o de transporte; y el apagado a partir de las 22:00h de escaparates comerciales y edificios oficiales que estén ocupados. Con esta norma, el Gobierno busca contener un 7% el gasto de energía, como se ha acordado con Bruselas, frente al aumento de precios y el riesgo de que en otoño se hagan reales las amenazas de Moscú de un corte de suministro de gas a Europa.
La energía fotovoltaica brilla con fuerza en España. El pasado año ha sido un año histórico para el sector. En plantas en suelo, la capacidad instalada alcanzó los 2,8GWp, inferior a 2019 pero con el hito que supone que se desplieguen estas cifras sin ningún tipo de ayuda pública. En autoconsumo, la potencia aumentó en 596 MWn, un crecimiento del 30% respecto al año anterior, mostrando la resiliencia de este sector ante el covid, así lo refleja el informe anual (2021) de Unión Española Fotovoltaica (UNEF), ‘Energía Solar Fotovoltaica. Oportunidad para la Sostenibilidad’.
Acabamos de finalizar un nuevo proyecto fotovoltaico en Zaragoza. Hemos concluido la ejecución del alcance eléctrico, mecánico y puesta en marcha de una instalación Bárboles. El proyecto ha contemplado el desarrollo sobre cubierta de 353 KW para autoconsumo. En total, Bárboles dispone de 1.138 módulos distribuidos en dos edificios del grupo MLN. Los módulos se han instalado en cubierta sobre estructura coplanar, cubierta plana y fachada. Además, se ha implantado conexión del sistema inyección cero y del sistema de monitorización. Esta instalación permitirá evitar la emisión de 0,25 toneladas métricas de dióxido de carbono.
Nos hacemos eco de la entrevista de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), realizada al director de Desarrollo de Negocio Internacional, Juan Carlos Filgueira, donde explica la evolución del sector eólico, su futuro y los retos que afronta como la transición energética. Muchísimas gracias a la organización eólica por contar con nosotros.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Últimas noticias
-
La meta: 1.300MW de energía eólica en 2050 en la UE agosto 21,2024
-
Altertec, comprometida a trabajar contra la corrupción julio 31,2024