La energía fotovoltaica brilla con fuerza en España. El pasado año ha sido un año histórico para el sector. En plantas en suelo, la capacidad instalada alcanzó los 2,8GWp, inferior a 2019 pero con el hito que supone que se desplieguen estas cifras sin ningún tipo de ayuda pública. En autoconsumo, la potencia aumentó en 596 MWn, un crecimiento del 30% respecto al año anterior, mostrando la resiliencia de este sector ante el covid, así lo refleja el informe anual (2021) de Unión Española Fotovoltaica (UNEF), ‘Energía Solar Fotovoltaica. Oportunidad para la Sostenibilidad’.
Acabamos de finalizar un nuevo proyecto fotovoltaico en Zaragoza. Hemos concluido la ejecución del alcance eléctrico, mecánico y puesta en marcha de una instalación Bárboles. El proyecto ha contemplado el desarrollo sobre cubierta de 353 KW para autoconsumo. En total, Bárboles dispone de 1.138 módulos distribuidos en dos edificios del grupo MLN. Los módulos se han instalado en cubierta sobre estructura coplanar, cubierta plana y fachada. Además, se ha implantado conexión del sistema inyección cero y del sistema de monitorización. Esta instalación permitirá evitar la emisión de 0,25 toneladas métricas de dióxido de carbono.
Nos hacemos eco de la entrevista de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), realizada al director de Desarrollo de Negocio Internacional, Juan Carlos Filgueira, donde explica la evolución del sector eólico, su futuro y los retos que afronta como la transición energética. Muchísimas gracias a la organización eólica por contar con nosotros.
Las energías renovables han mostrado su resistencia ante la crisis por el COVID-19. Estas industrias verdes han demostrado durante el confinamiento su fortaleza y su verdadero valor intrínseco: el autoabastecimiento en un entorno de tensión extrema; han aportado potencia hasta el techo del 73,0% y han inducido precios umbrales de 17,4 €/MWh, con caídas de precios del 36,1%, respecto a marzo de 2019.
La 23º Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente ‘Genera’ arranca hoy en Madrid bajo el lema ‘Integramos Energías para un Futuro Sostenible’. En esta nueva edición que se celebra hasta el próximo viernes 7 de febrero, Genera plantea tres ejes estratégicos: la sostenibilidad, innovación y negocio. La finalidad es la de ofrecer a empresas y profesionales una plataforma de contacto comercial y conocimiento de todas aquellas tendencias, novedades y tecnologías que marcan la evolución del sector industrial de las energías renovables, la distribución, la eficiencia energética y sus principales aplicaciones, como en almacenamiento, autoconsumo y movilidad.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |
Últimas noticias
-
La eólica conquista Europa julio 31,2022
-
Impulso a la eficiencia energética en Castilla y León julio 24,2022