Las renovables generaron más de la mitad de la electricidad en España durante el primer semestre del año. Las energías limpias llegaron al 51,3% de la producción y batieron el récord de aportación. Con una producción que creció un 19,5% con respecto al año pasado, han superado los años con mayor cuota de participación que fueron 2014 y 2016, ambos con el 47,7%. Las renovables alcanzaron los 65.563 GWh de producción, con la eólica a la cabeza, que concentró casi la cuarta parte de toda la producción semestral con un 24,7%, según los datos del último informe de Red Eléctrica de España. (REE)
La energía eólica y fotovoltaica han sido las protagonistas en 2020. El récord de generación de ambas ha posibilitado que 2020 sea el año de la energía “más verde”. Así lo refleja el avance del Informe del Sistema Eléctrico Español 2020 de Red Eléctrica de España. El documento adelanta que las renovables produjeron durante el último año el 44% del total de la energía en España y convirtieron a 2020 en el año más verde desde que se cuenta con registros a nivel nacional (2007). En total, se generaron 110.450 GWh a partir de recursos naturales e inagotables como el viento, el sol y el agua, lo que supone un incremento del 12,8% respecto a los datos de 2019. Gracias a esta producción, las emisiones de CO2 equivalentes asociadas a la producción de electricidad se han reducido un 27,8% hasta alcanzar el menor valor también desde que se cuenta con registros (2007).
La energía eólica es la primera tecnología en potencia instalada en el mix eléctrico con 26.835 MW, cifra que se traduce en el 24% de la potencia total del sistema y en una cobertura del 21,7% de la demanda, se posiciona así como segunda fuente de generación eléctrica en 2020, según el balance de cierre de año de Red Eléctrica de España (REE). Estos datos muestran la relevancia de esta tecnología limpia que camina a convertirse en la tecnología renovable que liderará la generación de electricidad en los próximos años y la transición energética, así lo afirma el director general de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), Juan Virgilio Márquez, en una entrevista en Infoenergética.
A punto de terminar 2020, las renovables marcan otro máximo histórico. Las energías limpias produjeron este año el 43,6% de toda la electricidad en España, la mayor cuota desde que se tiene registros. Así lo refleja el informe previsión de cierre de Red Eléctrica de España (REE) que adelanta que la demanda nacional marcada por el COVID-19 se situará en los 249.716 GWh, dato un 5,6% inferior al de 2019. Junto al coronavirus, este ejercicio estará marcado por el mayor protagonismo de las renovables. La cuota de producción verde de 2020 es 6,1 puntos porcentuales superior a la de 2019 y está 3,2 puntos porcentuales por encima del anterior máximo de participación anual, registrado en 2014.
Castilla-La Mancha y Castilla y León, son las dos comunidades con las provincias con mayor generación eólica. Albacete fue durante el pasado año la provincia española que más electricidad produjo con el viento seguida de Burgos. En concreto, la provincia manchega generó 4,5TWh con los 1.995 instalados mientras que Burgos generó 4,2 TWh, según los datos de la Red Eléctrica de España (REE) que recoge la publicación ‘Energías Renovables’. Albacete produjo el 1,8% del total de generación eléctrica peninsular y el 37% de la demanda eléctrica de toda su Comunidad. Esta producción evitó la emisión a la atmósfera de 1 millón de toneladas de CO2 por un valor equivalente a 15,9 millones y evitó, asimismo, la importación de combustibles fósiles por valor de 200 millones de euros. En cuanto a potencia instalada Castilla y León es de nuevo la que alberga mayor potencia con una cobertura de la demanda eléctrica del 80%. La comunidad castellano y leonesa exporta más electricidad de la que consume. Tras ella, figuran Castilla-La Mancha con un 68,8% y La Rioja con un 53%.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Últimas noticias
-
La meta: 1.300MW de energía eólica en 2050 en la UE agosto 21,2024
-
Altertec, comprometida a trabajar contra la corrupción julio 31,2024