Garantizar el acceso a la educación a toda la población es fundamental para preservar la igualdad de oportunidades a pesar de las diferencias económicas, de origen o cualquier condicionante que aleje al individuo de la igualdad real. Para conservar este derecho universal, la Organización de Naciones Unidas (ONU) ha incluido como reto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) la ‘Educación de Calidad’: garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos. Para la organización mundial, la educación es clave para poder alcanzar otros objetivos de desarrollo sostenible. «Cuando las personas pueden acceder a una educación de calidad, pueden escapar del ciclo de la pobreza», destacan. Por consiguiente, prosiguen, «la educación contribuye a reducir las desigualdades y a lograr la igualdad de género».
Los países menos desarrollados y los países con menos posibilidades económicas son también los países con menos oportunidades de ofrecer a sus ciudadanos las garantías suficientes de bienestar y de vida sana. Terminar con las desigualdades y conseguir estabilidad en los países con menos recursos es esencial para disminuir grandes problemas como la mortalidad infantil, la mortalidad materna o enfermedades mundiales que han ocasionado un daño demoledor en otra época y que aún se cobran muchas vidas como el sida. Sólo en 2017, casi un millón de personas murió a causa de enfermedades relacionadas con el sida, en total, 35,4 millones de personas han muerto desde el inicio de la epidemia a pesar de que para el pensamiento colectivo ha pasado a un segundo plano.
Más de 800 millones de personas pasan hambre en el mundo
Las cifras son escalofriantes y preocupantes. Más de 800 millones de personas están subalimentadas en el mundo, una de cada nueve, pasa hambre. La mayor parte de estas personas vive en países en desarrollo, donde el 12,9% de la población se encuentra subalimentada. Los datos, de la Organización Mundial de Naciones Unidas (ONU), reflejan la emergencia que hay que acometer para llegar al segundo reto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU: Hambre Cero.
Altertec Renovables, comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU) aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, una hoja de ruta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer o la defensa de la naturaleza. La ONU llama así a la participación de países y sus sociedades para acabar con la pobreza, proteger el planeta y mejorar la vida y las perspectivas de futuro de todas las personas.
El cambio climático no es un cuento apocalíptico de ecologistas. Es innegable e imparable, así lo cree el 97% de los científicos. Remitirse a periodos ya vividos o argumentos como que la Tierra siempre ha cambiado de temperatura es ponerse una venda en los ojos para no afrontar un problema que requiere de acciones globales urgentes. ‘El Confidencial’ recogía esta misma semana que la mayor parte de la comunidad científica está de acuerdo en tres puntos:
| L | M | X | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 2 | |||||
| 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
| 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
| 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
| 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Últimas noticias
-
Trabajos electromecánicos eólicos con Altertec septiembre 10,2025