La Agencia Internacional de la Energía (IAE) ha urgido a los gobiernos a adoptar medidas más rápidas para diminuir las emisiones. El organismo internacional, al que pertenece España, sostiene que las administraciones deben moverse rápido para implementar políticas que puedan hacer que las emisiones globales disminuyan sostenidamente en los próximos años. Para AIE, vivimos un momento en que la ambición por la acción climática global aumenta, pero el ritmo no es el deseado.
Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía
En nuestro propósito de contribuir a divulgar un desarrollo sostenible en nuestro planeta, hoy destacamos la celebración del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía que celebramos el 17 de junio. La desertificación es la degradación de la tierra en las zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas, causada fundamentalmente por la actividad humana y las variaciones climáticas. La Organización Mundial de Naciones Unidas (ONU), estableció esta efeméride con el reto de concienciar acerca de las iniciativas internacionales para combatir estos fenómenos y educar a las personas sobre la manera de reducir su impacto individual.
Garantizar el acceso a la educación a toda la población es fundamental para preservar la igualdad de oportunidades a pesar de las diferencias económicas, de origen o cualquier condicionante que aleje al individuo de la igualdad real. Para conservar este derecho universal, la Organización de Naciones Unidas (ONU) ha incluido como reto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) la ‘Educación de Calidad’: garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos. Para la organización mundial, la educación es clave para poder alcanzar otros objetivos de desarrollo sostenible. «Cuando las personas pueden acceder a una educación de calidad, pueden escapar del ciclo de la pobreza», destacan. Por consiguiente, prosiguen, «la educación contribuye a reducir las desigualdades y a lograr la igualdad de género».
Esta misma semana, París acogía una gran cita contra el cambio climático con medio centenar de jefes de Estado, representantes del mundo financiero y organizaciones no gubernamentales. Después de dos años de la firma del Acuerdo de París, la capital gala volvía a albergar un gran foro para evaluar acciones acometidas y las asignaturas pendientes. Con Estados Unidos fuera del escenario por decisión de su presidente, Donald Trump, el mandatario francés, Emmanuel Macron, se ha erigido como nuevo líder mundial para afrontar las medidas que se implementarán en el mundo a corto y medio plazo si se quiere contrarrestar los efectos ya tangibles del cambio climático. El tiempo juega en contra, y la alarma es cada vez más creciente con una temperatura que aumenta cada año +1ºC en el planeta y que ya ha provocado deshielos intensos, subidas de nivel del mar o fenómenos climáticos extremos. Para contrarrestar estas consecuencias, hace faltan compromisos reales y globales que no caigan en papel mojado.
Los españoles gastan una media de 67 euros en la factura de la luz los meses de mayor consumo. Los datos extraídos de una encuesta realizada por la web Ofertia.com, revela que nueve de cada diez españoles adoptan medidas para ahorrar en el consumo de energía y rebajar así el coste de sus facturas. Aún así, el 69% indica que tiene falta de información de cómo ahorrar y contribuir al desarrollo sostenible. El pasado 21 de octubre, celebramos el Día Mundial del Ahorro de Energía. Una efeméride que nos recuerda la necesidad global de poner en marcha en los hogares y empresas medidas para lograr una eficiencia energética y contribuir al sostenimiento del planeta. La responsabilidad individual será esencial si queremos frenar el cambio climático.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Últimas noticias
-
Las renovables, necesarias para el planeta y necesarias para la economía septiembre 7,2023
-
Altertec, comprometidos con las normas laborales agosto 30,2023