La eólica marina ha superado los 34.000 MW durante el primer semestre de 2021. Esta cifra supone un crecimiento del 5% con respecto a término del pasado ejercicio con 1.627 MG más en lo que llevamos de año. Los datos extraídos del informe ‘Global Offshore Wind Report’ del fórum ‘World Offshore Wind’, apuntan a que esta potencia se ha desarrollado en China, Dinamarca, Países Bajos y Taiwan. La organización considera que aunque el crecimiento durante los primeros seis meses ha sido lento, se prevé que haya una aceleración en el segundo semestre.
Las energías renovables emplearon en el mundo a casi 10 millones de personas. Estos son los datos que arroja el estudio de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA). El crecimiento del empleo en casi todos los sectores es constante, e incluso, ya supera a los combustibles fósiles. Entre las energías que más emplean, figura la Fotovoltaica, las bioenergías y la energía eólica, con 3,09 millones, 2,74 y 1,16, respectivamente. El aumento en cien mil personas del último año responde sobre todo al tirón de las energía solar y del viento que han registrado sendos incrementos. El director de IRENA, Adnan Z. Amin, que presentó el trabajo en la 13º reunión del consejo de la agencia, explicó que la caída de los costes y las políticas globales han impulsado la inversión y el empleo en las renovables”, y remarcó el crecimiento de los “sectores solares y eólico que han duplicado desde 2012 el número de empleos”.
El sector eólico percibirá del Gobierno un 38% menos de lo que le corresponde. Así lo ha denunciado la Asociación Empresarial Eólica (AEE) en un comunicado esta semana. La AEE destaca que la revisión de los parámetros económicos con los que se calcula la retribución de las renovables para los próximos años supone un nuevo error. El Ejecutivo ha vuelto a tomar como referencia un precio de 52 euros/MWh a partir de 2020, en vez de los 41,32 que son la referencia que marcan los precios de los mercados futuros para esos años. Por este motivo, la eólica ingresará cerca de 400 millones de euros menos de lo que le corresponde.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Últimas noticias
-
La meta: 1.300MW de energía eólica en 2050 en la UE agosto 21,2024
-
Altertec, comprometida a trabajar contra la corrupción julio 31,2024