Aragón genera electricidad con energía eólica suficiente como para cubrir su demanda autonómica. Este dato, supone que la comunidad aragonesa pueda ser independiente energéticamente. Así se recoge en el anuario 2023 de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), un documento que radiografía al sector eólico y reúne sus principales datos. Entre ellos, que la eólica roza ya los 30.000 MW con 29.813MW y una generación anual de 61.069 GWh verdes, lo que supone un 1% más que en 2021. El pasado año se instalaron 1.670 MW eólicos, una cifra muy relevante, a pesar de estar por debajo del necesario ritmo de crecimiento anual marcado en 2.200 MW.
“Soy un granito de arena en un mar de plástico” #JuntosPorelPlaneta: Con este lema, lanzamos este año la campaña de concienciación para reducir el consumo de bolsas de plástico en nuestras vidas en el DíaInternacionallibredeBolsasdePlástico. Aunque todos somos como un pequeño granito de arena y pensamos muchas veces que nuestros actos no aportan nada, todos podemos cambiar pequeños gestos en nuestro día a día que ayudan a mitigar los efectos tan graves para el medio ambiente como el de las bolsas de plástico.
La Agencia Internacional de la Energía (IAE) ha urgido a los gobiernos a adoptar medidas más rápidas para diminuir las emisiones. El organismo internacional, al que pertenece España, sostiene que las administraciones deben moverse rápido para implementar políticas que puedan hacer que las emisiones globales disminuyan sostenidamente en los próximos años. Para AIE, vivimos un momento en que la ambición por la acción climática global aumenta, pero el ritmo no es el deseado.
Celebramos hoy el Día Internacional del Reciclaje, una jornada creada por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) con el objetivo de concienciar sobre el cuidado del planeta, y educar a la sociedad sobre la importancia de REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR productos con el propósito de preservar el medio ambiente.
Nuestra filosofía siempre ha sido el de trabajar para que los territorios que nos acogen crezcan juntos a nosotros. A través de diversas iniciativas, queremos generar un impacto positivo allí donde nos acogen. Una de estas últimas acciones es la participación a través del Clúster de Habitat Eficiente de Castilla y León, AEICE, en Territorios de Futuro, un foro de encuentro enmarcado en los proyectos de Duero-Duoro que busca intercambiar experiencias con el fin de aglutinar agentes que trabajan en el territorio y cuyo interés sea dinamizar el lugar donde residen, tejiendo una red con otros territorios.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Últimas noticias
-
Las renovables, necesarias para el planeta y necesarias para la economía septiembre 7,2023
-
Altertec, comprometidos con las normas laborales agosto 30,2023