España se consolida como segundo país europeo en nueva potencia eólica instalada en 2025
España vuelve a consolidarse como uno de los motores eólicos de Europa. Según el último informe de WindEurope (Autumn 2025), nuestro país instaló 889 megavatios (MW) de nueva potencia eólica en la primera mitad del año, lo que lo sitúa como el segundo país europeo con mayor crecimiento, solo por detrás de Alemania. En conjunto, Europa añadió 6,8 gigavatios (GW) de nueva capacidad durante el primer semestre, de los cuales el 89 % procede de parques terrestres.
El avance español confirma la fortaleza de un sector que sigue modernizándose con turbinas cada vez más potentes —de 5 MW de media— y proyectos que combinan tecnología, ingeniería y sostenibilidad. Con este ritmo, España podría cerrar 2025 con cerca de 1,5 GW de nueva potencia instalada, lo que mantendría al país entre los líderes de la transición energética europea.
Aun así, el informe advierte de que Europa avanza más despacio de lo necesario para cumplir sus objetivos climáticos. Los cuellos de botella en permisos, redes eléctricas y subastas públicas están frenando el despliegue. En España, la ausencia de licitaciones desde 2022 y la lentitud administrativa son los principales obstáculos para aprovechar todo el potencial del viento.
Pese a ello, el futuro es prometedor. Con más de 32 GW eólicos en operación y condiciones naturales excepcionales, España se mantiene como un referente del sur de Europa. WindEurope prevé que el país supere los 36 GW antes de 2030, reforzando su papel en la construcción de un modelo energético más limpio, estable y competitivo.
En Altertec seguimos apostando por la innovación, el mantenimiento y la repotenciación de instalaciones eólicas para que el viento siga moviendo el futuro energético de España.